-
28 - Sept - 2020 - El Cuerpo en Movimiento
OG.ECA.8. Explorar su mundo interior para ser más consciente de las ideas y emociones que suscitan las distintas producciones culturales y artísticas, y las que pueden expresar en sus propias creaciones, manifestándolas con convicción y conciencia.
-
05 - Oct - 2020 - LA ALTERIDAD
ECA 2.2.1. Interpretar en pequeños grupos historias breves inspiradas en situaciones próximas, relatos oídos, anécdotas vividas o cuentos leídos llegando a acuerdos sobre el desarrollo de la acción y sobre algunos elementos para caracterizar espacios y personajes.
-
12 - Oct 2020 - Juegos rítmicos - Ref.: O.ECA.2.7.
ECA. 2.2.2. Practicar juegos rítmicos (rondas infantiles, juegos tradicionales de las distintas nacionalidades del Ecuador, juegos de manos, etc.) que posibiliten el desarrollo de diferentes habilidades motrices.
-
19 - Oct 2020 - El entorno natural y artificial - Ref.: O.ECA.2.5.
ECA.2.2.6. Observar creaciones en las que se usan elementos del entorno natural y artificial (producciones del land art, construcción de instrumentos musicales con vegetales, etc.) y comentar sus características.
-
Lunes 26 - Oct. - 2020 - Los rasgos de las personas - Ref.: O.ECA.2.1.
Representa los rasgos característicos de personas de su entorno representadas en objetos artesanales, esculturas o imágenes de su contexto próximo. (S.2., I.2.) Ref.: I.ECA.2.1.2.
-
Lunes 09 - 11 - 20 - Comidas típicas Ecuatorianas - (Ref.: O.ECA.2.8.)
ECA.2.3.16. Indagar sobre los alimentos que forman una dieta tradicional, su forma de elaboración en épocas pasadas y su permanencia en el presente.
-
Lunes 23 - 11 - 20 - La sombra corporal - ECA.3.2.5.
CE.ECA.3.4. Participa en experiencias de creación colectiva e interpretación, aplicando lo aprendido en procesos de observación y búsqueda de información sobre el teatro de sombras.
-
Lunes 23 - 11 - 20 - Los títeres - Ref.: O.ECA.3.4.
ECA.3.2.10. Realizar representaciones teatrales con títeres elaborados a partir de siluetas o material de reciclaje, en las que haya un argumento, música y efectos sonoros; y donde los estados de ánimo de los personajes se caractericen con la voz.
-
Lunes 07 - 12 - 20 - Personajes de cuentos tradicionales, mitos y leyendas de Quito. Ref.: O.ECA.2.4.
ECA.2.3.11. Recopilar información sobre algunas características relevantes de personajes de cuentos tradicionales, mitos y leyendas de las distintas nacionalidades del Ecuador.
-
Lunes 14- 12 - 20 - Imágenes, dibujos y collages - O.ECA.2.8.
ECA.2.3.19. Producir imágenes, dibujos o collages
-
Lunes 11- 01 - 21 - Un Cuento Fantástico. - (Ref.: ECA.2.2.1. )
ECA.2.2.1. Interpretar en pequeños grupos historias breves, inspiradas en situaciones próximas, relatos oídos, anécdotas vividas o cuentos leídos, llegando a acuerdos sobre el desarrollo de la acción y sobre algunos elementos visuales y sonoros para caracterizar espacios y personajes.
-
Lunes 18- 01 - 21 - Juegos Rítmicos. - (ECA.2.2.1.)
ECA.2.2.1. Interpretar en pequeños grupos historias breves, inspiradas en situaciones próximas, relatos oídos, anécdotas vividas o cuentos leídos, llegando a acuerdos sobre el desarrollo de la acción y sobre algunos elementos visuales y sonoros para caracterizar espacios y personajes.
-
Lunes 25 - 01 - 21 - Mi Entorno. -(ECA.2.2.6.)
ECA.2.2.6. Observar creaciones en las que se usen elementos del entorno natural y artificial (producciones de land art, construcción de instrumentos musicales con vegetales, etc.) y comentar sus características.
-
Lunes 08 - 02 - 21 - La Plastilina del profe Pato
OG.ECA.1. Valorar las posibilidades y limitaciones de materiales, herramientas y técnicas de diferentes lenguajes artísticos en procesos de interpretación y/o creación de producciones propias.
-
Lunes 22 - 02 - 21 - Naturaleza Artística (O.ECA.2.1. )
ECA.2.2.7. Utilizar elementos del entorno natural y artificial (madera, hojas, Piedras, etc.) en la creación colectiva de producciones artísticas sencillas
-
Lunes 01 - 03 - 21 - Escultura de Plastilina (CE.ECA.2.4.)
CE.ECA.2.4. Genera productos artísticos como forma de expresión, representación y comunicación de emociones, vivencias e ideas
-
Lunes 08 - 03 - 21 - Un Cuento Tradicional (ECA.2.2.10.)

Segundo EGB: Ed. Cultural y Artística
Gratis
Estimado Profe,
Por favor, me puede indicar si las actividades que realizan los niños en su clase debe ser archivado, y si el archivador debe tener un color en específico.
Ibeth Dávila
Saludos estimada Mamita, las actividades que realizamos en casa no es necesario archivarlas a no ser que yo pida este proceso, en los formularios que yo envio siempre hay una actividad que tienen que realizar los niños y esta debe ser subida al formulario, como usted ha notado mis clases son muy interactivas y me encargo que los niños aprendan divirtiendose, al llenar el formulario usted puede constatar que su niño aprendio y el formulario es la evidencia de esta acción, si tiene alguna otra inquietud no dude en indicármela por favor.
Atte
Profe Pato